![]() Cesión de derechos |
![]() Declaratoria de auditoria y originalidad |
![]() Solicitud de publicación |
![]() Formulario para la presentación de obras |
FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA DE GESTIÓN
Palabras clave:
Control interno, COSO, Normas de auditoría, NIA, ISO 19011Sinopsis
La auditoría se remonta a épocas antiguas, con los primeros vestigios de prácticas de verificación y revisión registrados en civilizaciones como la antigua China y Egipto (Blanco, 2015). Sin embargo, la formalización de la auditoría como disciplina moderna se consolidó en el siglo XIX con el surgimiento de las corporaciones y la necesidad de garantizar la integridad de la información financiera (Llumiguano et al., 2021). Desde sus orígenes, la auditoría ha respondido a necesidades
internas de las instituciones como la administración tangible de dinero así como el registro pertinente de operaciones (Hay & Cordery, 2018; Núñez et al., 2018). La estructura compleja de las entidades obligó a la auditoría a orientarse hacia la necesidad de garantizar un registro adecuado de procesos efectuados, en los cuales pueden confiar administradores y dueños de empresas. En este contexto, la auditoría ha experimentado una tendencia de
especialización acorde al campo de aplicación.
Descargas
Referencias
Disponible dentro de la obra
