Procedimiento
Publicaciones en la Editorial UNACH
Para que el personal académico pueda publicar en la Editorial UNACH deberá adjuntar los siguientes documentos en los formados diseñados para el efecto.
Los autores necesitan crear una cuenta antes del envío, o si ya están registrados pueden simplemente acceder y comenzar con el proceso.
a. Declaración de autoría y cesión de derechos.
b. Formulario para la presentación de libros.
c. Oficio dirigido al Presidente del Comité Editorial y de Propiedad Intelectual.
d. La obra postulada completa en formato Word; y, adicionalmente la obra sin el nombre de los autores (anónimo).
e. Resumen del libro (300 a 500 palabras) y 5 palabras clave.
f. Copia de cédula de ciudadanía y/o pasaporte
g. Si el libro surge de un evento institucional se hará llegar el aval de pertinencia científico, así como
la evaluación de pertinencia y evaluación interna de los capítulos de libro postulados. En estos
casos no se solicitará lo establecido en el punto a.
Con todos los documentos habilitantes la GCPI utilizando una herramienta antiplagio académica validada por la institución, verificará que el documento en su reporte no supere el 20% de similitud, caso contrario se devolverá al autor para las correcciones pertinentes de corresponder. Una vez que la obra no supere el 20% de similitud, la GCPI solicitará al Representante del Comité Editorial y Propiedad Intelectual de la Facultad a la que pertenece el primer autor, emita conjuntamente con el Director de Carrera el correspondiente informe de pertinencia de ser el caso en el formato establecido para el efecto. El Representante del Comité Editorial y Propiedad Intelectual y el Director de Carrera designados dispondrá de 15 días laborales desde el petitorio realizado para emitir el correspondiente informe, de no obtener dicho informe en el plazo establecido el caso será llevado a Comité Editorial y de Propiedad Intelectual para la toma de decisiones correspondientes.
Posteriormente la obra tendrá una primera evaluación de pares a doble ciego internos, y una vez aprobada esta evaluación se continuará con una segunda evaluación par a doble ciego por parte de evaluadores externos a la UNACH. En las que se podrá dictaminar:
a. Publicable sin observaciones
b. Publicable con algunas modificaciones menores en el texto
c. Publicable con algunas modificaciones mayores (de fondo)
d. No publicable
En lo referente al literal b y c, el proponente tendrá 20 días laborables para presentar los cambios solicitados por los evaluadores. Transcurrido este tiempo y al no obtener respuesta el proceso se dará por concluido y en consecuencia no se procederá a publicar la obra, para lo que el Responsable Coordinador de la GCPI llevará el informe al Comité Editorial y de Propiedad Intelectual para dictaminar la resolución correspondiente. Así también en el caso exclusivo del literal b si son solo cambios de forma no de fondo, será el compañero corrector – editor quién verificará los cambios solicitados y la emisión del informe correspondiente.
Los libros se publicarán de manera digital y serán difundidos y podrán ser descargados desde los portales web institucionales vigentes.
De existir los recursos necesarios y las facilidades, la UNACH imprimirá mínimo 300 y máximo 500 ejemplares, en casos excepcionales se podrá modificar el tiraje señalado, y/o generar una segunda edición.
Proceso de edición de la obra: Una vez evaluada y aprobada la publicación de la obra,la GCPI elaborará el cronograma de actividades para desarrollar la edición, corrección de estilo y redacción, diagramación y maquetación, publicación, difusión y distribución;
Causas para no concluir con la publicación de un libro: La Editorial Unach por medio del Comité Editorial y de Propiedad Intelectual puede suspender o cerrar previamente el proceso sin llegar a publicar el libro cuando:
- No haya superado los procesos de evaluación establecidos.
- Se haya identificado que la obra ya ha sido publicada en otra editorial, revista, congreso, etc.
- No se evidencia los cambios sugeridos realizados en la obra
- No se firme las cartas de conformidad solicitadas.
- No tenga ISBN ni el código SENADI; y,
- En caso de que los autores no cumplan los plazos establecidos para la corrección de la obra.
Todo ello en los plazos establecidos dentro del proceso editorial. De generarse alguna de estas causales, el Responsable Coordinador de la GCPI emitirá el informe correspondiente al Comité Editorial y de Propiedad Intelectual, para que se tome la resolución correspondiente, la misma que de ser el caso se llevará a Comisión de Investigación y Vinculación para los fines pertinentes.